Política de calidad, INOCUIDAD, SOSTENIBILIDAD Y SST (GESTIÓN INTEGRADA)
Biodistribuciones Terra es una organización dedicada a la producción y comercialización de alimentos sin gluten que, en el marco de la sostenibilidad busca ser económicamente viable, socialmente sana y ambientalmente responsable. Todas las personas que hacen parte de la empresa deben cumplir sus responsabilidades respondiendo a los requisitos del Estado, de la normatividad legal vigente y las entidades certificadoras, así como respondiendo a las expectativas de los grupos de interés.
Los alimentos de las marcas Karavansay y Naff se producen bajo estándares internacionales de inocuidad y calidad, entre los cuales están los requisitos de la GFCO (Organización de Certificación Libre de Gluten), con el objetivo de satisfacer las necesidades de los clientes y consumidores.
El direccionamiento y la gestión de la organización se caracteriza por entender su contexto, realizar planeación estratégica y procurar el mejoramiento continuo de los procesos, contando con un personal capacitado, comprometido y motivado, el cual se tiene presente en los procesos de consulta y participación, teniendo como foco de actuación los principios y valores corporativos.
La empresa promueve condiciones de trabajo seguras y saludables para la prevención de lesiones y deterioro de la salud relacionadas con el trabajo, minimizando los riesgos, previniendo las lesiones de colaboradores y visitantes, mitigando los accidentes de trabajo y enfermedades laborales que puedan afectar la salud de los empleados. También fomenta el cuidado y conservación del medio ambiente en el marco de la gestión ambiental empresarial, de las estrategias frente al cambio climático, conservación del recurso hídrico, disposición adecuada de los residuos y relacionamiento positivo con las comunidades de influencia.
Asimismo, la organización manifiesta su interés y compromiso para asignar los recursos humanos, técnicos y financieros necesarios para el diseño, implementación y mejoramiento continuo de los sistemas de gestión de la Calidad, de la Inocuidad Alimentaria, Seguridad y Salud en el Trabajo, y Sostenibilidad, de tal manera que se puedan gestionar los riesgos y aprovechar las oportunidades.